POLÍTICA
Algunos históricos abandonaron el cargo para dar paso a la renovación.
Publicada el Jueves 12 de Diciembre de 2019
El 11 de diciembre en la sala de licitaciones del Ministerio de Hacienda y con la presencia de funcionarios, personal y familiares, la ministra Marisa López puso en funciones al gabinete que la acompañará en la gestión 2019-2023.
En primer término, la ministra se dirigió a los asistentes dándoles la formal bienvenida, tanto a quienes ya vienen trabajando en el ministerio como a aquellos que hoy se suman al equipo y les dirigió un especial pedido: mantener el espíritu colaborativo y la comunicación fluida. Asimismo expresó: “Venimos de una muy buena gestión de la que he sido parte, pero creo que, como dijo el gobernador en su acto de asunción, podemos hacerlo mejor” y añadió que “la confianza que ha depositado el Gobernador en mí yo la extiendo a todo este equipo, estamos acá para desempeñar una función clave de nuestro proyecto, optimizar las finanzas públicas y modernizar la administración”.
Luego, presentó a quienes la acompañarán en el desafío, el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent y el secretario de la Gestión Pública, Andrés Rupcic, destacándolos como personas de gran trayectoria y de su extrema confianza. Al respecto dijo: “Los he elegido porque son personas que saben lo que hacen y tienen un gran compromiso personal y político con el ministerio y con el proyecto; serán ejemplos a seguir en todo aspecto”.
Finalmente se dirigió a todo el equipo expresando que “vienen momentos difíciles desde lo económico y financiero y ese será un tema del que deberemos encargarnos. Soy de las que cree se predica con el ejemplo, por lo tanto, quienes mejor y más eficientemente deben manejar sus presupuestos somos nosotros. Estaré dispuesta a escucharlos y generaremos espacios para que todos se puedan expresar”.
López cerró su discurso felicitando a los nuevos funcionarios e instándolos a trabajar duro por San Juan. Acto seguido se puso en funciones al nuevo gabinete.
Subsecretaría de Hacienda y Finanzas: Carlos Francisco Torés
Dirección de Administración Financiera: Leonor Alicia Narváez
Contador Fiscal General de la Contaduría General de la Provincia: Miguel Ángel Mena
Tesorería General de la Provincia y Crédito Público: Mario Enrique Fernández
Dirección Provincial de Presupuesto y Control financiero: Silvia Graciela Román
Dirección General de Rentas: Ernesto Ariel Gil
Dirección de Geodesia y Catastro: Juan Pablo Quattropani
Oficina Central de Contrataciones: Corina Celia Gallego
Subsecretaría de la Gestión Pública: Javier Negri
Dirección General de Recursos Humanos y Organización: Jorge Maurín
Dirección Provincial de Informática: Gustavo Moyano
Dirección de Gobierno Abierto: Fernando Giménez
Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas: Claudia Lecich
Subsecretaría de Infraestructura Tecnológica: Raúl Rodríguez
Dirección de Ciberseguridad e Infraestructura Tecnológica de Base, Alejandro Quiroga Alsina
Dirección de Conectividad y Telecomunicaciones, Cristina Rivarossa
Subdirector de Data Center: Pablo Holleywell
Subdirector de Proyecto e Ingeniería: Sergio Lobo
Subdirector de Conectividad: Alberto Vallecillo