POLÍTICA

Uñac habilitó el paso de Agua Negra y abogó por el túnel

Dijo que espera que pronto el túnel sea una realidad.

Publicada el Jueves 29 de Noviembre de 2018



Uñac habilitó el paso de Agua Negra y abogó por el túnel

en el Centro de Frontera Paso de Agua Negra, Las Flores, Iglesia, tuvo lugar el acto de apertura del Paso Internacional de Agua Negra Temporada 2018- 2019, en el marco de la visita que realizó el primer mandatario provincial, Sergio Uñac, al departamento cordillerano. El encuentro estuvo presidido por el gobernador y la intendente de Coquimbo. Lucía Pinto y contó además con la presencia del vicegobernador Marcelo Lima, el ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi, el intendente de Iglesia, Marcelo Marinero, y la secretaria de Relaciones Institucionales, Elena Peletier. En cuanto a las autoridades del país trasandino estuvieron presentes la gobernadora Provincia de Elqui, Daniela Andrea Norambuena Borgheresi, el alcalde de la Comuna de La Higuera, Yerko Galleguillos Ossandon, autoridades militares y diputados de ambas regiones.

El Paso Internacional de Agua Negra fue inaugurado por primera vez en 1965 y tras un periodo de clausura se reabrió desde 1994 ininterrumpidamente hasta la fecha.

Luego de la entonación de los himnos Nacional Argentino y de Chile, las autoridades procedieron al corte de cintas que dejó formalmente inaugurado el Paso Internacional en la temporada 2018-2019.

 

 

El gobernador Uñac agradeció por "apostar en forma permanente a la construcción de esta necesaria integración entre Coquimbo y San Juan y por encima de estas dos regiones, lo necesitan Chile y Argentina. En este último tiempo el mundo va descubriendo nuevos hitos de negocios que son oportunidades de empleo para sus habitantes. El desarrollo turístico y de energías renovables tienen asiento en San Juan. Creo que coquimbanos y sanjuaninos apostamos desde 1965 a la renovación de este paso". 

"Tenemos un destino, una historia en común y también un futuro que deberemos construir en conjunto. Estoy seguro de que la cantidad de sanjuaninos que tienen sus inversiones y sentimientos en la región de Coquimbo seguirán visitando ese hermoso lugar y viceversa. Estas oportunidades las hacemos entre todos, así como hoy estamos dejando habilitado formalmente Paso de Agua Negra, en un tiempo más el Túnel de Agua Negra será una realidad para una verdadera unión entre argentinos y chilenos y sobre todo de nuestras regiones”, finalizó el primer mandatario provincial.

Por su parte, la intendente Pinto dio la bienvenida a los presentes y agregó que espera que en ambos países "todos nos sintamos en nuestra propia casa. Esto más que una ceremonia, es una reunión entre amigos y hermanos con una historia común. Esta apertura tiene el sentido de la integración por la que hemos estado trabajando durante tantos años. Lo que buscamos es la calidad de vida para ambas regiones. Es el compromiso que asumimos los gobiernos y que no tiene marcha atrás, como dijo el presidente Piñera”..

 

 

El intendente Marinero, por su parte, consideró que “abrir este paso nos permite a los iglesianos recibir en esta temporada muchos visitantes, lo que favorece la economía departamental y provincial. Doy la bienvenida a todos”.

El acto culminó con el recorrido de los presentes para conocer las mejoras edilicias del complejo aduanero.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga