POLÍTICA
Estarán vigentes hasta el 21 de mayo.
Publicada el Lunes 3 de Mayo de 2021
A partir de hoy entran en vigencia en la provincia una serie de restricciones tendientes a frenar la ola de contagios Covid. En este sentido, el gobierno provincial anunció 15 medidas que están en vigencia desde la hora cero de hoy y regirán hasta el 21 de mayo.
Continuidad de clases bajo la actual modalidad de presencialidad cuidada, tal cual se ha venido desarrollando hasta la actualidad.
Se suspenden las reuniones sociales en domicilios particulares.
Las reuniones familiares solo pueden ser de hasta 10 personas en espacios abiertos.
Se prohíbe la circulación de personal no esencial entre las 01:00 y las 06:00 horas de la mañana durante todos los días de la semana.
El horario de funcionamiento de los locales gastronómicos se establece hasta las 00:00 hs todos los días de la semana.
Se establece un aforo máximo del treinta por ciento (30 %), en relación con la capacidad habilitada, en todos los espacios cerrados, con la debida ventilación y espacios abiertos, para actividades religiosas, culturales y recreacionales como cines, teatros, centros culturales y gimnasios.
Con participación artística podrán desarrollarse con un factor máximo de ocupación del 30% o un tope máximo de 90 personas, el que sea menor.
Con el objetivo de descomprimir horarios picos de circulación de personas y uso del transporte público de pasajeros, se dispone que el horario de atención en la administración pública se extienda desde las 08:30 hasta las 19:00 horas, facultando a cada repartición la modalidad de trabajo en burbujas y modalidad teletrabajo.
Se dispone la prohibición en parques, plazas y espacios públicos provinciales y municipales de acampe, práctica deportiva y recreativa, permitiendo solo la circulación con uso de barbijo y distanciamiento.
Se suspenden eventos deportivos de carácter provincial y nacional, cuyo desarrollo implique el traslado de o hacia la provincia de San Juan (excepto fútbol de AFA 1ra División y Torneo Nacional A, Liga Nacional de Básquet, integrantes de Selección Argentina, participantes de categorías nacionales de automovilismo).
Se suspenden todas las actividades de entrenamiento y competencias de deportes federados.
Todos los deportes y programas deportivos en los municipios también suspenden sus actividades.
Se suspende la práctica recreativa de deportes donde participen más de 10 personas.
Continúan funcionando actividades deportivas comerciales, ajustando controles y protocolos: canchas de fútbol 5, canchas de pádel, piletas de natación, gimnasios, clubes sociales (con cierre de canchas y límite de personas), deportes al aire libre, deportistas de alto rendimiento.
Será obligatorio para el transporte público de pasajeros el cumplimiento de las medidas de ocupación de unidades, el máximo de ocupación es la capacidad completa de pasajeros sentados y 10 pasajeros parados; y ventilación de las unidades, debiendo tener ventanillas abiertas y de forma cruzada, por lo menos 4 por un espacio de 10 cm, cada una de manera permanente.
La atención sanitaria en especialidades clínicas y quirúrgica priorizará patologías urgentes y emergentes, prácticas ambulatorias y practicas quirúrgicas cuyo posoperatorio no requiera más de 24 horas de internación.
Continúan suspendidas las actividades masivas (espectáculos y reuniones sociales). También se suspenden los viajes grupales de todo tipo.
Continúa la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo, para las personas alcanzadas por los términos de la Resolución N° 207/20 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sus normas complementarias, modificatorias y las que en lo sucesivo se dicten.
Fortalecer el control del estricto cumplimiento de los protocolos de actividades y recomendaciones e instrucciones del Comité COVID-19 San Juan, debiéndose atender las siguientes reglas de conducta personal:
El Gobierno provincial articulará con los municipios y los demás poderes de Estado el estricto control del cumplimiento de las mencionadas medidas y de los protocolos vigentes.
Asimismo, se solicita a la ciudadanía en general el cumplimiento de las medidas y de los protocolos, destacando la responsabilidad individual para evitar la suba de contagios, evitando el colapso del sistema de salud, además de proteger la economía y la educación presencial.