POLÍTICA

Qué implica la disolución de la AFIP y cómo será el nuevo ente

La medida fue confirmada este lunes por la tarde por el portavoz oficial; “La decisión genera un ahorro anual de 6.400 millones de pesos”, indicó

Publicada el Martes 22 de Octubre de 2024



Qué implica la disolución de la AFIP y cómo será el nuevo ente

Punto por punto, qué implica la disolución de la AFIP

  • La medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual. Según indicó la Oficina del Presidente, la decisión genera un ahorro anual de 6.400 millones de pesos.
  • Se desvinculará 3.155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista, lo que equivale al 15% de la dotación actual. “Este paso es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos”, detalló el comunicado oficial.

Cómo será el nuevo ente recaudador

  • La creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública, de acuerdo a lo que detalló el anuncio.
  • Se eliminará la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, reduciendo el salario de la titular del ente, de aproximadamente $ 32 millones al monto que percibe actualmente un ministro de la Nación, rondando los 4 millones. Lo mismo ocurrirá con los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que actualmente perciben 17 millones y cobrarán un sueldo equiparable al de un Secretario de la Nación.
  • La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi (actual titular de la AFIP), quien liderará este proceso junto a Andrés Gerardo Vázquez, quien asumirá como titular de la DGI, y José Andrés Velis, nuevo titular de la DGA. “Vázquez, Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, cuenta con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva. Por su parte, Velis tiene una amplia trayectoria en la Dirección General de Aduanas y ha sido responsable del desarrollo de sistemas informáticos clave como el sistema Malvina”, cerró.
El comunicado oficial del Gobierno en el que se anuncia la disolución de la AFIP
El comunicado oficial del Gobierno en el que se anuncia la disolución de la AFIP



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga