POLÍTICA

PASO: la Corte dijo que debe analizarlo un juzgado de Primera Instancia

La presentación realizada por tres legisladores del FdT ahora empieza a recorrer otro camino.

Publicada el Martes 28 de Diciembre de 2021



PASO: la Corte dijo que debe analizarlo un juzgado de Primera Instancia

La presentación judicial realizada por los diputados Leonardo Gioja, Juan Carlos Gioja y Graciela Seva ante la Corte de Justicia solicitando la inconstitucionalidad de la derogación de las PASO en San Juan, fue rechazada por el máximo tribunal. El cuerpo dijo que no tenía legitimación activa por lo tanto ahora los accionantes deberán hacerlo ante un tribunal ordinario. 

El abogado Mauricio Pacheco, quien representa a los interesados en que se declare la inconstitucionalidad dialogó con Telesol Somos Todos y aclaró la situación. “La Corte decidió no darle trámite a la acción de inconstitucionalidad alegando la falta de legitimación activa, por lo tanto haremos una presentación ante los juzgados de primera instancia”, dijo el letrado.

“La Constitución en el artículo 208 establece que cualquier ciudadano puede presentar una  acción de inconstitucionalidad ante la Corte. Un criterio que estableció una Corte anterior que se fue, interpretaba que los únicos que podían hacer este pedido eran el Fiscal de la Corte y el Fiscal General. Acotaba el trámite a estas dos figuras, pero fue sólo un criterio. Nosotros buscábamos ante la gravedad de la situación que la Corte conociera de fondo una cuestión de inconstitucionalidad, y podrían haber cambiado el criterio, pero no lo hicieron”, expresó. 

Según Pacheco este mismo martes estarán realizando la presentación. Y aclaró el por qué del pedido. “Se dieron una serie de irregularidades en cuanto a la formación de la norma. Al violarse el reglamento de la cámara, la ley adolece de nulidades, lo cual afecta el ejercicio de los diputados en cuanto a sus funciones”, expresó. 

Para el abogado las normas deben tener un carácter progresivo y no regresivo. Además, aseguró que el tratamiento de la reforma no fue el adecuado. “Debió haberse tratado en comisión y no de la forma en que se dio, en un acotado tiempo de aprobar sin leer las modificaciones. También necesita una cierta mayoría para su aprobación”, indicó.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga