POLÍTICA
La ministra de Hacienda también dijo que redujeron el gasto corriente en un 30 por ciento para hacer frente a la pandemia. VÍDEO
Publicada el Jueves 14 de Mayo de 2020
“De mediados del 2018 tenemos un proceso recesivo en la Argentina a principios de este año hablamos de la renegociación de la deuda pública y como reactivar la economía de Argentina. La pandemia cambio el escenario agravando la situación económica. La provincia tenía un equilibrio financiero, hoy la situación es compleja además de la caída de la recaudación por la paralización de la actividad económica, se le sumó el incremento del gasto en salud, seguridad y asistencia social, para combatir los efectos de la pandemia. Tomamos una serie de medidas como reducir el gasto corriente en un 30% en todas las áreas de gobierno. Hemos acentuado el control sobre la ejecución presupuestaria en todas las áreas de gobierno. Se redujo las partidas en deportes y turismo. Se aceleraron obra para terminarlas en breve y sostener nivel de empleo. Se suspendió los gastos en bienes de capital. Se han tomado medidas en relación a los pagos en la Tesorería General para no suspender a proveedores y el sueldo de la administración pública. La prioridad es expediente de salud, seguridad y asistencia social”, explicó la funcionaria.
“Estas medidas que hemos tomado hasta la fecha son las que nos van a permitir generar una reducción del 10 por ciento del presupuesto 2020, desde acá hasta diciembre de este año, para hacer frente a la pandemia y la realidad actual”, dijo López.
"Vemos cada día los números en rojo pero eso significa haber cuidado la salud y la vida de los sanjuaninos. Hemos mantenido conversaciones con todos los sectores sindicales. Estamos en una situación especial. Cuando hemos hecho una oferta salarial era responsable y podíamos cumplirla. Responsablemente manifestamos que hoy no podemos cumplir porque las condiciones económicas y financieras cambiaron rotundamente", manifestó.
López cerró diciendo que "estamos gestionando en una situación compleja y complicada para la economía de San Juan y de Argentina y con un impacto en economía mundial. Uno debe priorizar la vida y en ese sentido seguiremos trabajando. En esta cuarentena con apertura gradual de actividades comerciales, les pido que nos comprometamos en responsabilidad social para que iniciemos en corto tiempo el crecimiento productivo".