POLÍTICA

Mañana la legislatura designará dos cortistas y tratará renuncia de un juez

El magistrado que se jubilará es Benito Ortiz, del Primer juzgado de Instrucción.

Publicada el Miércoles 20 de Noviembre de 2019



Mañana la legislatura designará dos cortistas y tratará renuncia de un juez

La Cámara de Diputados de San Juan celebrará este próximo jueves 21 de noviembre, a partir de la hora 9.30, la Decimocuarta Sesión del período ordinario, en cuyo transcurso abordará el tratamiento de diversos temas, entre ellos seis proyectos de ley.

Los temas a considerar en el orden del día surgieron del seno de la reunión de Labor Parlamentaria que, encabezada por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Marcelo Jorge Lima, convocó a los titulares de bloques y al secretario Legislativo, Mario Herrero.

El cuerpo parlamentario deberá abordar el tratamiento de la comunicación de la Corte de Justicia, con despacho favorable de las comisiones, en la que da cuenta de dos cargos vacantes de ministro de la Corte, de conformidad a lo previsto en el artículo 216º Inciso I) de la Constitución de la provincia y remite las ternas elaboradas por el Consejo de la Magistratura.

Una de las ternas para cubrir un cargo de ministro de la Corte de Justicia de San Juan está integrada por los abogados Fernando Roberto Castro, Adriana Verónica Tettamanti y Juan José Enrique Victoria.

La otra de las ternas para cubrir un cargo de ministro de la Corte de Justicia de San Juan está conformada por los abogados Maximiliano Blejman, Daniel Gustavo Olivares Yapur y Carlos Daniel Pastor.

Cabe señalar que además de la labor específica del Consejo de la Magistratura,  los diputados integrantes de la comisión de Justicia y Seguridad llevaron a cabo las respectivas entrevistas con cada uno de los postulantes miembros de cada una de las ternas.

Renuncia de un juez

Con despacho favorable de las respectivas comisiones, los legisladores analizarán una nota remitida por la Corte de Justicia de San Juan en la que el titular del Juzgado de Primera Instancia Alberto Benito Ortiz presenta la renuncia definitiva a partir del 1 de abril del año 2020, conforme lo previsto en el artículo 22º del Acuerdo General Nº 24/98 de la Corte de Justicia.

En tal sentido, la jubilación del magistrado queda supeditada hasta la acreditación documentada de la renuncia condicionada o cese definitivo en las tareas otorgantes de la prestación, certificado negativo de remoción por mal desempeño actualizado y último recibo de haberes acuerdo individual.

 



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga