POLÍTICA
La presidenta interina de Bolivia no es reconocida aún por la Argentina, que busca una postura común con otros países de la región.
Publicada el Miércoles 13 de Noviembre de 2019
El gobierno de Mauricio Macri reconoce como "referencia de autoridad" en Bolivia a la senadora Jeannine Áñez ante la renuncia de Evo Morales, aunque por ahora no la considera la presidenta provisional.
Según altas fuentes de la Cancillería consultadas por LA NACION, la Argentina no reconocerá a Áñez como presidenta hasta que la Asamblea Legislativa de ese país (con mayoría del Movimiento al Socialismo de Morales) no le otorgue esa investidura.
"En el vacío de poder generado por la renuncia de Evo Morales y de su vicepresidente , ella es una referencia de autoridad frente a la situación crítica de vacío institucional que hay, pero para poder ser designada y reconocida como Presidenta provisional, es relevante el elemento de su ratificación por Asamblea Legislativa", afirmaron desde la Cancillería que encabeza Jorge Faurie, quien evitó calificar lo sucedido en Bolivia como un golpe de Estado.
Si bien Estados Unidos ya la reconoció como presidenta, la Cancillería argentina desarrolla por estas horas una serie de "consultas" con países de la región como Brasil y Chile, a fin de fijar una posición común. "Lo más importante es que haya tranquilidad en las calles, por el momento abrimos un compás de espera", afirmaron desde el Gobierno.
La gestión de Macri sigue sin reconocer lo ocurrido en Bolivia como un golpe de Estado, lo que le valió duras críticas del presidente electo Alberto Fernández. Para Felipe Solá, diputado nacional y eventual próximo canciller, la designación de Áñez es una "fantochada".