POLÍTICA
El Programa de Estudios de Infancias dijo que se trata de militarizar a los jóvenes.
Publicada el Jueves 18 de Julio de 2019
El Programa Universitario de Estudios de Infancias y Adolescencias de la Universidad Nacional de San Juan RECHAZA categóricamente el Servicio Cívico Voluntario (Resolución 598/2019 del Min. de Seguridad) dirigido a jóvenes de 16 a 20 años y que estaría a cargo de la fuerza de gendarmería, en cuanto entendemos que esta iniciativa constituye una medida que no se enmarca en el sentido de la escuela pública y del estado democrático.
Consideramos que:
1) Se trata de un decreto violatorio de diversas Leyes Nacionales (como la Ley de Protección Integral, la Ley Nacional de Educación, la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley Nacional de Educación Técnica, etc.), así como de la mayor parte de los Tratados Internacionales a los que nuestro país suscribe en su Carta Magna (como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Convención Internacional contra la Tortura y Tratos Crueles, entre otros).
2) Se trata de una legitimación simbólica de la militarización de la sociedad, a través de la estigmatización criminalizante de adolescentes y jóvenes pobres.
3) El Gobierno Nacional debería estar preocupándose porque los jóvenes estén en las escuelas; porque las escuelas tengan techo, luz, agua, calefacción, conectividad; porque los docentes tengan salarios dignos y dignas condiciones de trabajo; porque nuestros jóvenes tengan matrícula en las escuelas y cuatro platos de comida por día.
ANTE UN GOBIERNO CUYA UNICA POLÍTICA DE JUVENTUD Y DE ESCOLARIDAD ES EL ENCUARTELAMIENTO, REITERAMOS: EL LUGAR DE NUESTROS NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES ES LA ESCUELA!!!
Programa Universitario de Estudios de Infancias y Adolescencias – Universidad Nacional de San Juan