Y agregó: "Es hora de que los porteños miren un poco al interior del país. Argentina es un país con tremendas desigualdades, producto de cuatro años de mirar a los grandes centro de poder y beneficiar a los amigos de (Mauricio) Macri".
En la misma sintonía se expresaron en bloque varios intendentes del Conurbano enrolados en el Frente de Todos.
El jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, sostuvo que "el gobierno de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal benefició a la CABA, pero hoy es tiempo de construir una nueva Argentina con equidad".
"En la nueva Argentina que estamos construyendo, la coparticipación debe fomentar la solidaridad y beneficiar a quienes más lo necesitan", señaló Espinoza en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter.
El Gobierno quiere quitarle al menos un punto de coparticipación a la Ciudad (de 3,5% a 2,5%), lo que representaría unos $ 35 mil millones anuales menos que recibiría Rodríguez Larreta desde Nación.
Tras la decisión de Alberto Fernández se abrió una negociación en la que el jefe de Gobierno porteño busca que esa cifra se reduzca a menos de la mitad, con un tope de $ 15 mil millones.
En la Ciudad defienden la suba en la coparticipación que les cedió Mauricio Macri en 2016 por el traspaso de la Policía a la administración porteña, que incluyó 20.200 agentes.
Alberto Fernández y el recorte a la coparticipación de la Ciudad: “Lo hablé con Larreta, lo entiende, lo vamos a resolver”
En la Legislatura bonaerense el kirchnerismo también se hizo escuchar para respaldar la medida del Presidente. El titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín, sostuvo el domingo: "Lo que plantea Alberto Fernández es un acto de justicia social, (Mauricio) Macri y (Horacio Rodríguez) Larreta se apropiaron de fondos que son de todos los argentinos y argentinas y, para colmo, en un contexto de emergencia económica y social".
Su jefe político e intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, indicó: "Desde enero de 2016 y por decreto, (Mauricio) Macri y (Horacio Rodríguez) Larreta se apropiaron de $97.396 millones de las provincias para favorecer a CABA".
El jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez, aseguró que "todos quieren que no sólo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sino todas las provincias tengan lo mejor para sus habitantes".
"Lo que no se puede olvidar es que esta discusión la estamos dando en un contexto en el que 7 de cada 10 chicos está en la pobreza. El gobierno de (Mauricio) Macri fomentó la inequidad con una coparticipación que favoreció sólo a la Ciudad de Buenos Aires por decreto", fundamentó Menéndez a través de un comunicado.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, recordó que en 2016 el porcentaje de coparticipación de ese municipio de la zona sur del conurbano era de 1,43689% del total nacional.
"En el 2017, la administración de la ex gobernadora Vidal nos redujo la coparticipación a 1,40353% y en el 2018 a 1,38981%. Esto significó más de 50 millones de pesos menos para nuestra comuna", precisó.
Desde Avellaneda, el alcalde ultrakirchnerista Jorge Ferraresi estimó que "para que los sectores más postergados de estos últimos años se recuperen es necesario distribuir de otra forma" y apuntó que "la coparticipación debe ser una herramienta hacia la equidad".
Clarín.