POLÍTICA
Espert votó en La Rural, donde recibió muchos más saludos y pedidos de fotos que en las primarias.
Publicada el Domingo 27 de Octubre de 2019
Impulsado por el soplo de popularidad que le otorgaron los debates presidenciales, en los que propios y ajenos le reconocieron una habilidad televisiva para transmitir sus ideas y polemizar, la caminata del candidato presidencial José Luis Espert hacia las urnas fue hoy mucho más tumultuosa que en las primarias.
Tanto jóvenes como personas mayores se acercaron uno tras otro a saludarlo y a tomarse fotos con él en el largo recorrido que hay desde el ingreso a La Rural por la calle Juncal hasta la mesa 6521, ubicada al fondo de un galpón en el que se suelen montar los corrales de los animales en cada feria. En ese trayecto también lo detuvo y lo saludó afectuosamente el economista Miguel Bein, principal asesor de Daniel Scioli, en las elecciones de 2015, que esperaba su turno en una larga fila.
Vestido de zapatillas deportivas, jean, camisa celeste y saco azul, Espert llegó a votar pasadas las 10 de la mañana acompañado por su candidato a vice, Luis Rosales, y por su mujer, María Mercedes González, que mantuvo la cámara de su celular siempre encendida y transmitió en vivo para las redes sociales del candidato todos sus movimientos. Espert, que aseguró no tener cábalas y estar "de los más tranquilo", pidió desdramatizar. "Es una elección, no la muerte de nadie", dijo en tono parsimonioso.
Si bien fue cuidadoso con la veda, Espert se quejó de la polarización de la elección. "La grieta se lleva por lo menos el 85% de los votos con lo cual al resto de los candidatos nos queda una parte muy chiquitita para disputar. La gente ha comprado la grieta", sostuvo. Antes de denunciar una "sospechosa" falta de boletas en algunas escuelas de Tucumán, afirmó también que hay que reformar el sistema electoral de boleta sábana, que requiere gran cantidad de fiscales a la que solo pueden acceder los grandes partidos "con estructura".
Además, se refirió a la difícil situación económica que se acrecentó en los últimos días y dijo que "no hay motivos para pensar que la tensión va a disminuir mágicamente por una elección". Consultado por LA NACION, dijo que no le sorprendería el anuncio de nuevas restricciones cambiarias a partir de mañana.
En las PASO, el Frente Despertar obtuvo el 2,19% de los votos y quedó en sexto lugar, por detrás no solo de Alberto Fernández, Mauricio Macri y Roberto Lavagna, las tres opciones más votadas, sino también de Nicolás Del Caño y Juan José Gómez Centurión. Si bien hoy se entusiasmó con la idea de mantener su caudal de votos, el candidato sostuvo que más allá de los resultados "hay Espert" para rato y ya anticipó su intención de volver a disputar el gobierno en 2023. "Hemos plantado una bandera; la bandera liberal", sostuvo.
Rosales, González y Espert en la fila para votar
Si no le alcanzan para cumplir el objetivo de ubicar algún representante suyo en el Congreso, las elecciones de este año le habrán alcanzado al menos para forjar un estilo. En las elecciones primarias Espert llegó a votar coreando la canción de Los Fabulosos Cadillacs "Matador" y cerró su campaña con una fiesta electrónica que llamó la "Espert Fest".
Si bien esta mañana no hubo canto previo a la urna, Rosales dijo que grabarían una canción después. "Esta vez una que se sepa la letra", bromearon Rosales y la mujer de Espert mientras él emitía su voto detrás de un box de cartón. "Siempre libre, de Turf", sugirió González.
Después de emitir el voto, Espert tenía planeado tomar un café con su familia en la zona de Palermo y volver a almorzar a su casa de Martínez, donde el menú prometido era "carne al horno". Más tarde, volvería a Capital para esperar los resultados en el búnker montado en el hotel Vitrum, en el barrio de Palermo Hollywood.
La Nación.