EDUCACIÓN

El proyecto de Ciencias que empezó en Facebook

Se trata de una investigación de alumnos de la escuela Vieytes, de Caucete.

Publicada el Jueves 12 de Septiembre de 2019



El proyecto de Ciencias que empezó en Facebook

Mónica Femenía, docente de la Escuela Vieytes, contó detalles sobre un Proyecto de Investigación de Feria Ciencias, el que comenzó tras empezar a recibir “solicitudes de amistad” en Facebook de parte tanto de alumnos como ex estudiantes de la institución.

A su vez, se empezó a indagar a los estudiantes de Sexto Año y se realizaron encuestas en las familias de la comunidad para realizar un diagnóstico de qué conocimiento tienen sobre las redes sociales en general.

Al tabular los datos de las encuestas realizadas, más lo dialogado con los alumnos, se encontraron con las graves situaciones de desconocimiento y desinterés sobre el tema. Esto motivó el inicio de un trabajo de concientización sobre el correcto uso de redes sociales.

El proyecto incluye la difusión por medios de comunicación (puntualmente por radios) y la realización de talleres tanto en la Escuela, contando con la participación de las familias de los alumnos, como así también a otras Instituciones Educativas.

En dichos talleres, al igual que en la exposición realizada en el Stand de Feria de Ciencias, se brinda información sobre el cyber acoso, el bullying informático, entre otros riesgos que conlleva el uso de las redes sociales.

El Proyecto ha sido llevado adelante por todo el Segundo Ciclo de la Escuela Hipólito Vieytes de la Ciudad de Caucete y tiene como finalidad concientizar a toda la comunidad educativa sobre el buen uso de “las redes”.

Los docentes a cargo son: Marisa Gómez y Mónica Femenía. Mientras que las alumnas encargadas de la exposición en Feria de Ciencias son: Elina Ochoa y Abril Montaño. Ambas de Sexto Año de la Institución Educativa.

Finalmente, cabe destacar que son dos los Proyectos de la Escuela Vieytes que han alcanzado la instancia Provincial de Feria de Ciencias: “Legalmente Conectados” y “El Tesoro de los Médanos”. 

Fuente: Infocaucete



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga