POLÍTICA
La investigación fiscal preparatoria demandará la afectación de recursos.
Publicada el Viernes 29 de Noviembre de 2019
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa remitida por la Corte de Justicia de San Juan, conforme la atribución para este organismo del artículo 207, inciso 8 de la Constitución provincial de un proyecto de ley de implementación del nuevo Código Procesal Penal, instituido por la Ley provincial Nº 1581-O.
Sostiene en los fundamentos que el compromiso asumido por el gobierno para el dictado del nuevo Código Procesal Penal responde a la necesidad social de un verdadero cambio de paradigma en los mecanismos de persecución penal.
El citado proyecto consta de 34 artículos distribuidos en cinco capítulos, donde hace referencia al ámbito de aplicación, competencia, normas prácticas; la jurisdicción y competencia; el Ministerio Público; la Oficina Judicial y la Oficina de Medidas Alternativas.
También fue aprobada la iniciativa remitida por la Corte de Justicia que modifica los artículos 420º referente al ámbito de aplicación y 434º que alude a la audiencia de finalización, de la Ley provincial Nº 1851-O, Código Procesal Penal.
En los fundamentos sostiene que resulta conveniente incluir en el ámbito de competencias de los procedimiento de flagrancia, la investigación y juzgamiento de los delitos de lesiones cometidos en el marco de la Ley provincial Nº 989-E, que establece disposiciones relativas a la prevención y sanción de la violencia en el ámbito familiar, a la asistencia integral de los integrantes de la misma, tutelando la familia, como célula social básica de la comunidad, la vida, la libertad y la integridad física, psicológica, económica y sexual de los integrantes del grupo familiar.