POLÍTICA

Con un discurso que marca sus prioridades, Alberto Fernández abre el año legislativo

No será un discurso más, por lo menos esa es la pretensión. El Presidente trabajó en cada uno de los detalles de lo que dirá hoy, cuando abra el año legislativo.

Publicada el Domingo 1 de Marzo de 2020



Con un discurso que marca sus prioridades, Alberto Fernández abre el año legislativo

Alberto Fernández considera terminada la etapa de "diagnóstico" y aspira a que su primera alocución ante el Congreso tenga un carácter fundacional. Presentará varios proyectos de ley, pero dos serán los platos fuertes: las iniciativas para la legalización del aborto, la reforma judicial y la renegociación de la deuda.

11.54 | Alberto Fernández llegó al Congreso

El Presidente abrirá el año legislativo y trazará sus prioridades para el primer año de gestión. Esta vez, a diferencia del 10 de diciembre, cuando asumió la Presidencia, Alberto Fernández no manejó su propio automóvil.

11.45 | La Corte Suprema, con ausencias de peso

Sugestivas ausencias del Poder Judicial: no están Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda ni Horacio Rosatti. Solo están en el recinto Carlos Rosenkrantz y Elena Highton como representantes del máximo tribunal.

11.42 | Alberto Fernández salió de la Casa Rosada rumbo al Congreso

El Presidente se prepara para inaugurar el año legislativo.

 

11.37: Massa: "Esperamos mostrarles el rumbo que va a tener el país"

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, ofició de anfitrión. Fue en el encargado de izar la bandera. A la espera de que llegue el Presidente, dijo: "Hoy esperamos mostrarles a los argentinos el rumbo que va a tener el país para salir del desastre en que nos dejó Macri".

 

11.12 | "La oposición ha sobreactuado"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, rechazó las críticas de la oposición por el tratamiento legislativo del proyecto que recorta las jubilaciones de los jueces y diplomáticos. "Creemos que la oposición ha sobreactuado", dijo Cafiero. Además, sostuvo que el Presidente "dará un mensaje esperanzador".

 

 

11.00 | Scioli, en su banca

Tras el escándalo por su participación en la sesión especial por el recorte de las jubilaciones de los jueces, Daniel Scioli, diputado nacional y embajador designado en Brasil, participa de la ceremonia por la apertura de sesiones ordinarias. Scioli se sentó en su banca para escuchar el discurso de Alberto Fernández.

10.53 | Cristina Kirchner llegó al Congreso

La vicepresidenta Cristina Kirchner llegó al Congreso para participar de la ceremonia de inauguración de sesiones ordinarias. La exmandataria saludó a los militantes que se movilizaron para apoyar a Fernández.

10.50 | Merchandising y kermesse

Además del merchandising clásico del kirchnerismo, en la plaza también hay espacio para la kermesse. En una carpa se invita a los militantes a tirar un dado gigante con "caras peronistas" como las de Cristina Kirchner, Fernández o Eva Perón. El rostro que queda hacia arriba indica qué careta se lleva el militante tras una colaboración para un comedor de La Matanza.

10.47 | El pedido de Mario Negri a Fernández

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, dijo hoy que espera que Fernández "baje los niveles de tensión institucional" cuando pronuncie este mediodía su discurso ante la Asamblea Legislativa.

En ese contexto, Negri enumeró las "tensiones institucionales" que generó el Gobierno en las últimas semanas. "Si el Gobierno realmente quisiera arremeter contra la Justicia, Argentina va para atrás institucionalmente. Hay que dejar de macanear con eso del 'lawfare'. Decir que son todos presos políticos es poco serio", remarcó.

10.38 | El rol de Cristina Kirchner

Todo lo que diga Fernández deberá contener a los sectores que conviven en el Frente de Todos, especialmente al kirchnerismo. Como principal espectadora tendrá a Cristina Kirchner. Con ocho discursos ante la asamblea en su haber, la vicepresidenta deberá dar inicio a la sesión.

10.34 | Llegan los funcionarios nacionales

Varios funcionarios nacionales se ubicaron en la primera galería. El titular del BCRA, Miguel Pesce; el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, y el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, charlaban en uno de los palcos a la espera de la llegada del Presidente.

10.35 | Movilización

En la calle también se jugará un partido especial. Ahí compartirán la plaza La Cámpora, la CGT, la CTA, organizaciones sociales y el PJ. Fernández no moviliza a agrupaciones propias. Pero en el entorno del Presidente apostaban a convocar a personas no encuadradas. "Va a ir mucha gente por su cuenta. Todos los días hay gente esperando a que salga Alberto de la Casa Rosada", dijo un colaborador presidencial.

10.34 | El discurso

En lo que será la ceremonia de apertura del 138° período legislativo, el Presidente hará un diagnóstico de la herencia -palabra que evitará porque la considera atada al relato de Mauricio Macri- que recibió, un repaso de las medidas de los primeros 80 días de mandato y un anticipo las iniciativas que enviará al Parlamento. "Terminó la pretemporada, arranca el gobierno", ilustraron en la Casa Rosada.

Fernández expondrá a toda luz lo que, para el Gobierno, es el punto de partida de la gestión, con un énfasis sobre la compleja situación económica. "Vamos a contar lo que nos encontramos: las arcas del Estado vacías, la deuda impagable, la situación social, la falta de inversión pública. Inevitablemente van a haber críticas al gobierno anterior", dijo a LA NACION un estrecho colaborador presidencial.

 

 

La Nación.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga