POLÍTICA
La ministra de Salud dijo que se articulará con los diversos sectores. AUDIO ALEJANDRA VENERANDO
Publicada el Lunes 13 de Diciembre de 2021
El pase sanitario que se implementará en el país a partir del 1° de enero de 2022 para eventos masivos, es analizado en San Juan en cuanto a cómo se llevará a la práctica.
En el programa EL DEDO ENLA LLAGA, por AM 1020, la ministra de Salud, Alejandra Venerando, dio pautas precisas.
En San Juan, el Ministerio de Salud convocará a bolicheros y dueños de agencias de viaje para "articular" su implementación, según confirmó Venerando.
"Nosotros estamos trabajando y analizando cada punto y seguramente durante el transcurso de la semana podremos reunirnos con las diferentes áreas para realizar este trabajo adecuado", dijo.
En este sentido, agregó que "antes de tomar alguna medida nos gustaría reunirnos articulando para que el pase sanitario sea algo positivo".
"No puedo decir todavía como lo vamos a aplicar porque estábamos esperando el anuncio nacional. Si bien no hay obligatoriedad, es una sugerencia. Por eso tenemos que articularlo con los actores principales que son los dueños de boliches y agencias de viajes", sostuvo.
La funcionaria contó que ante la aparición de casos de la variante Delta de coronavirus en la provincia "se aumentó el 40% la vacunación. Nosotros esperamos que accedan a vacunarse voluntariamente, para el beneficio colectivo".
"Es evidente que nuestra situación sanitaria es diferente y apelamos a seguir manteniéndola. Con los mayores de 18 años alcanzamos el 97,9% de personas vacunadas. Es una importante cifra, pero entendiendo que hemos aumentado al grupo etario de 3 a 17 años, en total hay un 68% de sanjuaninos vacunados. Nos falta muy poco para llegar a la inmunidad de rebaño", finalizó la titular de la cartera sanitaria.
Escuchá el audio de la nota