POLÍTICA
Contará con la presencia de destacados expositores.
Publicada el Miércoles 1 de Diciembre de 2021
“Estamos contentos porque vienen diferentes personalidades tanto de la política como de los mundos académico, deportivo y cultural, que traerán miradas sobre qué hacer en políticas públicas. La idea no es sólo contar lo que están haciendo sino repensar hacia dónde queremos ir, qué tenemos que hacer con el país, la provincia, la universidad. Las temáticas serán muy diversas, habrá más de veinte paneles y una clínica de hockey con dos ex leones medallistas olímpicos de oro, por ejemplo”, expresó Lucas Molina, secretario de Bienestar Universitario, unidad organizadora de la séptima edición de Congreso Nacional y Provincial de Políticas Públicas (CONAPPU), que inaugura mañana miércoles 1 a las 10 en El Palomar.
De tal manera, en ese Complejo Deportivo de la UNSJ, desde este miércoles 1 de diciembre y hasta el viernes 3 habrá panelistas provinciales y nacionales; ponencias; mesas de diálogo y construcción colectiva, y asistentes de todo el país. Pero, además se podrá asistir a actividades culturales y feria de productores y emprendedores. Finalmente, habrá entrega de certificado y fiesta de cierre.
Una de las panelistas será Laura Garcés, investigadora de la UNSJ y actual secretaria de Extensión Universitaria de esta Universidad; también, Franco García Delavalle, abogado asociativista, y Viviana Chávez, consejala de Valle Fértil, entre otras personas. Y como invitados/as de otras provincias, se encuentra la periodista del Diario Página 12 Mariana Carbajal, especialista en temas de desigualdad de género; Mario Santucho, sociólogo y escritor de la Revista Crisis; Ana Sicilia, periodista y conductora del Canal IP Noticias; Daniela Castro, ex diputada y actual secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa del Ministerio de Defensa de la República Argentina; Carlos Abad, secretario Nacional de Legales de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
También habrá sorteos de libros. El primero es el “El capital en el Siglo XXI”, de Thomás Piketti. Y será presentado el libro "Servidumbre Neoliberal", de Alejandra González, Adrián Cangi, Marilena Chauí, Miguel Abensour, Stefano Vicentin, Ariel Pennisi, Claudio Véliz, Diego Tatián y Carlos Vercellone.
Quienes deseen asistir pueden acercarse por El Palomar en los días del encuentro y en el mismo momento acreditarse para las charlas y demás actividades.