POLÍTICA

ATENTADO A CRISTINA: el presidente decretó feriado para hoy viernes

Argumenta que es para que la ciudadanía se exprese en paz por el preocupante hecho.

Publicada el Viernes 2 de Septiembre de 2022



ATENTADO A CRISTINA: el presidente decretó feriado para hoy viernes

El Gobierno decretó que este viernes 2 de septiembre como “feriado nacional”, a raíz del ataque que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner en la puerta de su domicilio. Lo anunció Alberto Fernández en cadena nacional al filo de la medianoche.

“He dispuesto declarar en el día de mañana [por hoy] feriado nacional, para que en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia, y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”, afirmó Fernández.

Y agregó: “El pueblo argentino quiere vivir con democracia y en paz y nuestro tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado”.

La vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, publicó el decreto de necesidad y urgencia a las 02:39 a través de Twitter. Entre los argumentos, se plantea la necesidad de expresarse “en paz en defensa de la democracia y las instituciones”.

En su artículo 1°, la norma señala que el feriado se adopta a fin de que “el pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”, y pronunciarse en defensa de la paz y la democracia”.

El decreto plantea acciones operativas de las distintas áreas del Estado pero sin detalle. “Instrúyanse a los distintos organismos para que implementen las medidas pertinentes y las guardias necesarias a los efectos de preservar las continuidades de los servicios esenciales”, consigna el artículo 2°.

El anuncio del Presidente, antes de la medianoche, despertó sin embargo dudas y confusiones que se volcaron a las redes sociales de parte de cientos de usuarios. Gran parte de la confusión se originó por la hora en la que fue informada y la incertidumbre respecto de las actividades alcanzadas.

Varios se preguntaron si acaso está o no previsto el dictado de clases ante la medida. Colegios, como el Pellegrini, en la ciudad de Buenos Aires ya avisaron que no va a haber clases.

En provincia de Buenos Aires, el frente docente, conformado por AMET-FEB-SADOP-SUTEBA-UDOCBA, difundió un comunicado ante lo ocurrido pero no hace mención a las clases. “Convocamos al conjunto de la sociedad a repudiar sin medias tintas un hecho de tal magnitud que atenta contra la vida y contra la democracia”, indicaron los sindicatos.

Ante la consulta de LA NACION, fuentes el gobierno porteño habían indicado la necesidad de esperar al decreto de necesidad y urgencia para saber cómo proceder.

Por otro lado, la Asociación de Fútbol Argentino comunicó que suspendió todos los partidos que estaban previstos para este viernes.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Buenos Aires fue una de las primeras instituciones en adherirse a la medida. “Durante el día de hoy, no habrá actividad académica ni administrativa por el feriado nacional decretado por el Presidente de la Nación”, afirmó.

Respecto del transporte público, y según pudo saber LA NACION, funcionará con esquema de día domingo con refuerzo de frecuencias. En tanto, los trenes metropolitanos funcionaran con base de feriado con servicios especiales sujetos a demanda.



Ahora comúnicate con nosotros vía Whatsapp - 2644586173

El dedo en la llaga