POLÍTICA
Los ciudadanos viven unas elecciones trascendentales para la Argentina.
Publicada el Viernes 25 de Octubre de 2019
Los ciudadanos concurren hoy a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, cuatro gobernadores, 130 diputados y 24 senadores nacionales y alcaldes provinciales. Pero los resultados de las elecciones de este 27 de octubre definen dos modelos de país.
Una vez que se publiquen los primeros datos oficiales se podrá tener una idea del destino que le espera al oficialismo de Juntos por el Cambio, encabezado por Mauricio Macri y Miguel Pichetto, y a la principal fuerza opositora, el Frente de Todos, que lleva la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Seis candidatos se disputan la presidencia: el actual mandatario Mauricio Macri, por el partido Juntos por el Cambio; Alberto Fernández por el Frente de Todos; Roberto Lavagna por Consenso Federal; José Luis Espert, del Frente Despertar; Juan José Gómez Centurión por el Frente NOS y Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.
Para ser elegido presidente se necesitan al menos 45% de los votos, o 40% y 10 o más puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo candidato más votado. En caso de que no se cumplan estas condiciones, se celebrará una segunda vuelta entre los dos postulantes con mayor cantidad de votos el 24 de noviembre.
Simulá el resultado de las elecciones de octubre y verificá si habrá o no segunda vuelta entre Alberto Fernández y Mauricio Macri en función de tus previsiones. Redistribuí los votos de las PASO y obtené los posibles escenarios.
La Nación.