POLÍTICA
El pre-candidato a presidente declaró: "Nos dejó el muerto de la 125 y ahora nos quiere dar clases de economía".
Publicada el Martes 30 de Julio de 2019
El precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, volvió a defender su posición respecto a utilizar el dinero que se paga por los intereses de letras de liquidez del Banco Central (Leliq), para que los jubilados del PAMI tengan medicamentos gratis. El exjefe de Gabinete, tomó el guante de las críticas oficialistas que recibió y apuntó a su excompañero durante el kirchnerismo, Martín Lousteau.
"El gobierno está tapando lo que está pasando y quieren hacer creer que con un dólar contenido la economía esté bien. Eso no es culpa mía. Ellos pagan esa tasa de interés para darle al dólar un valor que no tiene. Se enojan porque se lo cuento a la gente y porque digo que los bancos se llevan el dinero que le corresponde a la gente. Ahí lo escucho a Martín Lousteau que nos dejó el muerto de la 125 y ahora nos quiere dar clases de economía", dijo esta mañana en una conferencia de prensa durante una visita a Entre Ríos.
En el encuentro con la prensa, donde estuvo con el gobernador local, Gustavo Bordet, Fernández también disparó contra Mauricio Macri: "Como alguien dijo ayer, hay que pegarle al chancho para saber dónde está el dueño. Yo lo critico a Macri y me contesta el FMI".
"Alfonsín decía que se puede debatir con la izquierda y con la derecha, pero con el populismo, que promete cosas imposibles, es muy difícil tener un diálogo en serio", dijo Lousteau, ante una pregunta de LA NACION, luego de la presentación de los ejes de la campaña porteña, junto a Rodríguez Larreta y en un salón del barrio porteño de La Boca.
"Hay una confusión técnica: las Leliq no tienen cupón de interés, si están 90 pesos y suben a 100, ganaste 10. Si no van a pagar los intereses, ¿no le van a pagar a los depositantes?", se preguntó Lousteau.
Minimizó, de todos modos, la posibilidad de que la propuesta de campaña del candidato kirchnerista genere un efecto adverso en la situación económica. "En otro contexto, las declaraciones irresponsables e imprudentes hubieran generado un daño", aseguró Lousteau.
Fuente: La Nación.